CARENCIA DE LECTURA COMPRENSIVA

Se aplica para la ausencia de una verdadera comprensión de un texto, a partir de la cual es posible analizar el contenido.


No se consigue jerarquizar la información y obtener una idea principal o conclusión desde la que se estructura el resto, distinguiendo lo superficial o ejemplarizante de lo que resulta de verdad clave.

Índice de contenidos

¡A triunfar!

¿Qué podemos hacer?

(haz click para dar la vuelta)

La comprensión textual se debe practicar desde que aprendemos a leer para ir poco a poco mejorando y asumiendo un nivel mayor de dificultad en los textos. Va vinculada con técnicas como el subrayado, de hecho la aplicación de esta metodología mejorará seguro nuestra capacidad lectora.


Resulta obvio decir que cuanto más leamos más aumentaremos nuestra capacidad.