Una norma es una pauta o principio que se acuerda en un determinado entorno y que permiten orientar nuestras conductas, acciones y actividades.
Las de ámbito familiar se enmarcan en las de una sociedad, pero serán sus propios miembros quienes deban determinarlas.
Índice de contenidos
- Situaciones para mejorar
 - Posibles consecuencias
 - Cómo mejorar
 
¡A triunfar!
¿Qué podemos hacer?
	                                    (haz click para dar la vuelta)                                    
                                Comencemos a establecer tres normas muy sencillas desde edades muy tempranas (dos años) con dibujos explicativos y pongámosela en un formato que llame su atención, incluso saliendo de la boca de sus personajes de dibujos preferidos.
Lo primero que hemos de buscar más que el que lleven a cabo lo que indica una norma es que aprendan a aceptar el hecho en sí de su necesidad y existencia.
															Situaciones para mejorar
									Posibles consecuencias
									Cómo mejorar
							Situaciones para mejorar
					- Abuso en la utilización de espacios comunes o enseres compartidos.
 - Poca colaboración en tareas familiares, que incluso otras personas terminan haciendo en su lugar.
 - Desequilibrio entre lo que exigimos al resto y les ofrecemos en una convivencia.
 - Incumplimiento recurrente de lo que se dice o se promete hacer sin intención de mejorar.
 - Desatención de las indicaciones que se le hacen ante un incumplimiento de lo acordado.
 - Incurrir en faltas de respeto hacia cualquier miembro de la unidad familiar.
 
Posibles consecuencias
					- Falta de desarrollo de habilidades sociales que permiten vivir de manera grupal.
 - Falta de empatía por otras personas por no ser capaz de ponerme en su situación.
 - Desarrollo de un egoísmo exacerbado en donde el yo se sitúa muy por encima del resto.
 - Deterioro del ambiente de convivencia y deterioro de las relaciones interpersonales de toda la familia.
 - Bloqueo personal y emocional hacia la familia que dificulta el diálogo.
 - Posibles riesgos de situarse fuera de la ley, pues toda sociedad tiene unas normas que deben ser acatadas.
 
Cómo mejorar
					- Hagamos el ejercicio de consensuar unas normas en una negociación conjunta, y mejor hacerlo en momentos de calma.
 - Utilicemos un lenguaje en positivo, sencillo y acompañado si es posible de imágenes explicativas.
 - No conviene que sean demasiadas y tienen ser concretas.
 - Expongámoslas de forma visible para que toda la familia pueda irlas recordando.
 - Recogerán los valores familiares, y se desplegarán según la edad o madurez de los hijos/as.
 

